El 21/07/17. Güerres, Morís, La Miñota.
Xuan Xosé Sánchez Vicente: asturianista, profesor, político, escritor, poeta y ensayista. Articulista en la prensa asturiana, y tertuliano en los coloquios más democráticos. Biógrafo no autorizado de Abrilgüeyu
Güei, en LNE: Investigación y Universidad
(Trescribo, como davezu, los primeros párrafos)
L'aprecederu
L'aprecederu
Investigación y Universidad
La burocracia y la falta de espíritu emprendedor frenan el avance científico
Xuan Xosé Sánchez Vicente 31.07.2017 | 05:16

Investigación y Universidad
LA NUEVA ESPAÑA viene dedicando una especial atención en los últimos tiempos a los problemas de la investigación en el ámbito universitario. La investigación es nada más que uno de los problemas que tiene la Universidad: titulaciones, número de alumnos, exigencia de esfuerzo y rendimiento a los mismos y un largo etcétera constituyen, asimismo, cuestiones que limitan la utilidad para los allí inscritos y la reversión a la sociedad del dinero y las expectativas que en ella se depositan.
La cuestión de la investigación parece en estos momentos la que requiere una modificación más radical. El problema fundamental es, naturalmente, de dinero: para pagar becas o salarios, para equipos e instrumentos. Y ese problema de dinero tiene otro aspecto: el de la continuidad en el tiempo de los trabajos de los investigadores y el de los contratos de los mismos: sin una cierta estabilidad a largo plazo es empeño inútil el de la investigación; sin seguridad para los investigadores es difícil que estos, si pueden, no vuelen hacia otros destinos.
Por otro lado, existen una serie de trabas burocráticas que dilatan sin sentido proyectos o resoluciones [.............................................................................................................................]
Hibiscu
Anden agora, en xunetu, en tol so esplendor.
Esti, d'una vecina de Güerres. De los más atarraquitaos de flor.
El 20/07/17.
Esti, d'una vecina de Güerres. De los más atarraquitaos de flor.
El 20/07/17.
Plumes d'Indiu marielles
La Vriesea Splendens, llamada comúnmente Pluma d'Indiu, pertenez a la familia de les bromeliácees. Pue algamar los 30 o 40 cm d'altura. Les fueyes son llargues, anches, coriácees. Les flores, encarnaes o marielles, desurden de bráctees bermeyes, atropaes n'espiga nel estremu d'un bohordu de 50 a 60 cm d'altu que se desendolca nel centru de la roseta.
Espatifilu
Na nuestra terraza, el 16/07/17. Festividá d'El Carme.
Güei, en LNE: Episodio y patada a seguir
(Trescribo, como davezu, los primeros párrafos.)
Episodio y patada a seguir
La comparecencia del "personaje Rajoy" y la utilidad de la cita para la oposición
Xuan Xosé Sánchez Vicente 27.07.2017 | 03:50
"¿Qué salisteis a ver en el desierto?", se podría preguntar, al modo evangélico, a quienes han quedado decepcionados por la comparecencia de Rajoy ayer en la Audiencia Nacional. ¿Esperaban acaso que Rajoy confesara sus culpas llorando? ¿Acaso que se pusiera él mismo los grilletes? Ha ocurrido lo que tenía que ocurrir, porque, como él mismo diría, "las cosas son como son y no como nos gustaría que fueran".
Pero en realidad nadie debería sentirse decepcionado: Rajoy (presidente del PP y del Gobierno) ha sido interrogado -aunque es cierto que no se lo ha sentado exactamente en el potro del tormento- en un tribunal por un asunto de corrupción a la vista de la opinión mundial. Y si bien es cierto que aparecía como testigo y no como imputado, la diferencia es demasiado sutil para la percepción del público. De ese modo, unos habrán confirmado su culpabilidad, otros habrán empezado a sospecharla y, para otros, verlo sentado allí equivaldrá a tenerlo por condenado. Objetivo, pues, cumplido para la acusación particular y la oposición.
Por otro lado, Rajoy no ha defraudado tampoco a quienes siguen con interés -del carácter que sea, partidario o de mera curiosidad de espectadores- el "personaje Rajoy": su reservado carácter, su zuna y sorna, su habilidad dialéctica. Es una pena que el lugar, el formato de la pugna entre el testigo y los acusadores hayan limitado la libertad dialéctica de Rajoy, pero ello no ha sido óbice para que nos dejara alguna de las clásicas cláusulas marianas, como la que transcribo al final del primer párrafo. O estas, que llevan su punta de veneno: "Ya se lo he explicado con meridiana claridad pero no tengo ningún inconveniente en volver a reiterárselo" (ante la reiteración del acusador); "No parece un razonamiento muy brillante" (ante una de sus preguntas). Pueden ustedes consultar más en este periódico, pero yo me quedo con esta: (a una queja de que había contestado "a la gallega"): "La respuesta debe ser muy gallega, porque no puede ser riojana".
En fin, que todo fue como debía ir y como se esperaba, [.................................................................]
Espatifilos y otros na terraza
Na nuestra terraza, el 16/07/17. Festividá d'El Carme.
Espatifilos, plumes d'indiu (Vriesea Splendens) y otros.
Espatifilos, plumes d'indiu (Vriesea Splendens) y otros.
Pluma d'Indiu encarnada
La Vriesea Splendens, llamada comúnmente Pluma d'Indiu, pertenez a la familia de les bromeliácees. Pue algamar los 30 o 40 cm d'altura. Les fueyes son llargues, anches, coriácees. Les flores, encarnaes o marielles, desurden de bráctees bermeyes, atropaes n'espiga nel estremu d'un bohordu de 50 a 60 cm d'altu que se desendolca nel centru de la roseta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)