Xuan Xosé Sánchez Vicente: asturianista, profesor, político, escritor, poeta y ensayista. Articulista en la prensa asturiana, y tertuliano en los coloquios más democráticos. Biógrafo no autorizado de Abrilgüeyu
(Ayer, en La Nueva España)
L’APRECEDERU
ENTRE LOS «CUENTINOS» Y LAS INCÓGNITAS
Destacados miembros del Gobiernu Asturianu acusaron al PP de antiasturiano cuando en enero, este año, el Congreso rechazó dos decretos mangaráu (habitualmente llamados «omnibus»). En uno de ellos se proponía la continuación de las ayudas a la industria electrointensiva, lo que en Asturies afectaba a centros como Arcelor o Azsa. El decreto decayó por el desacuerdo de parte del bloque que nombró al Gobierno y lo sostiene, así como por el de la oposición. Pero no se acusó de la derrota, por sus efectos, a los socios del Gobierno, sino, únicamente, a una parte de la oposición, al PP.
Ahora bien, a finales de agosto, el Gobierno obligó a las eléctricas a aplicar, con efectos retroactivos, a las electrointensivas el descuento que había decaído con el rechazo de enero. Como ven, las cosas se arreglan cuando se quiere y se cuentan como da la gana. Proceso parejo ocurrió, recuerden, con las ayudas a coches eléctricos.
Si bien no se sorprenden ustedes con ese vicio de los «cuentinos» (creo que lo llaman «rellatu»), sí quizás se sorprendan con alguno de los aspectos relacionados con la vivienda. El ruxerrux omnipresente es el relativo a su progresiva carestía, a su escasez y a las dificultades de la mayoría de la población para acceder a una vivienda. Pues bien, el número de hipotecas para la compra de vivienda no para de crecer. En junio, en el conjunto de España, aumentó un 31,7% sobre el mismo mes del año anterior, y el número total de préstamos fue el más alto desde 2022. En Asturies, creció un 29% en un año, por encima de la media estatal (25%), alcanzando cifras que no se lograban desde 2011. ¿Cómo casa esta realidad con otras, y, sobre todo, con el discurso de tintes absolutamente negativos, sin matices, es cosa que habrá que pensar y repensar para tener una visión más precisa de la realidad?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario