El 05/10/11 asoleyaba yo un ensiertu nesti blog onde daba cuenta de qu'un corresponsal participábame que los diplomes que'l gobiernu de FORO daba pa los que ficieren un cursu n'asturianu taben en castellanu. El llunes doce d'esti mes d'avientu La Nueva daba cuenta del asuntu nestos términos (Sección "En corto y por derecho", de Arturo Román):
El diploma, en castellano, por favor

En los certificados de la Dirección General de Política Lingüística -pensábamos que su principal preocupación era el Asturiano, pero se ve que no-, el diploma que certifica que los alumnos han superado el curso de formación titulado «Falar y más falar» están escritos en la lengua de Cervantes. Parece que, en vez de promovidos por el Consejo de Comunidades Asturianas y el Gobierno de Asturias -el consejero, Emilio Marcos Vallaure, ha utilizado la llingua en algunos discursos-, los cursos de Asturiano los imparta una academia de Valladolid. «Cosas veredes, Sancho», dijo aquél.
(de La Nueva España del 12/12/2011)
Pues nada, ¿pa qué vamos a comenta-yos más? Yá espuse equí les amenaces que pal asturiano se calteníen nel programa d'investidura de don Francisco (ensiertu del 15/07/11). ¿Recuérdenlo? Pues apunten: "Impulsar el estudio de tres lenguas básicas: el castellano, el inglés y el chino, así como fomentar el conocimiento riguroso del asturiano".
¿Venlo? "El conocimiento riguroso del asturiano". Eso ye.
No hay comentarios:
Publicar un comentario