Xuan Xosé Sánchez Vicente: asturianista, profesor, político, escritor, poeta y ensayista. Articulista en la prensa asturiana, y tertuliano en los coloquios más democráticos. Biógrafo no autorizado de Abrilgüeyu
Vivienda y llobos
(El miércoles, en La Nueva España)
L’APRECEDERU
VIVIENDA Y LLOBU
Invariablemente, los problemas no se resuelven prontamente, lo hacen, si acaso, tras décadas de espera (los compromisos de obra son en Asturies un remedo de la eternidad), así que es inevitable que volvamos sobre ellos. Enfocaré dos, el primero, el de la vivienda. El problema es cíclico y, una vez superados los “afoguinos” de la coyuntura, las administraciones se olvidan de la cuestión. El 14/06/2003 publicaba en LA NUEVA ESPAÑA un artículo titulado: «Sobre el precio de la vivienda: problemas y demagogia», en que se recogían y analizaban cuestiones y discursos semejantes a los hodiernos: dificultad de los jóvenes para acceder a una vivienda o un alquiler, la requisitoria al Gobierno para garantizar el acceso a la vivienda y bajar los precios de venta y alquiler. Como hoy. Lo sorprendente es que, veintidós años más tarde, no solo repunta el problema, sino que las administraciones no han hecho nada para solventar las causas (y lo hecho tal vez ha empeorado la situación). Fíjense: «Los promotores estallan contra la falta de suelo en Avilés. La gente quiere vivienda nueva, pero no hay dónde edificar». ¿Creen que eso pasa solo en Avilés? Pregunten. ¿Y eso encarecerá la vivienda? Calculen. ¿Y de quién es la responsabilidad? No lo callen. ¿Y si, además, los precios que pone la Administración para la construcción de vivienda protegida están fuera del mundo?
El segundo problema, que va a más, es el de las agresiones al ganado por las alimañas. No hay día que no aparezca una noticia de matanzas o destrozos. La penúltima: «Denuncian numerosos ataques de osos y lobos a vacas en Salas y Tineo: “Los animales están llenos de zarpazos”». Y, claro, se abandona el monte, primero, y luego la ganadería. Después vienen los fuegos. Por cierto, veo manifestantes empancartados contra la matanza de lobos. No he visto ninguna contra la matanza de ovejas y vacas y el terror de los rebaños.
P.S. Entre los méritos que Xovellanos señalaba de su hermano Francisco de Paula estaba este: «El aumento y extensión de la población a la parte del E. y del O. [de Xixón] por el celo con que promovió en el Ayuntamiento la concesión (gratuita o muy equitativa) de terrenos para edificar».
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario