Sigo colos arreyos y modificaciones al mio Diccionariu
asturianu-castellanu. Les novedaes,
en gris.

cabecera,
f. Cabezada
o jáquima del asno. ||
2. Agujero o cavidad que se hace en
los brazados de hierba para poder introducir
en ellos la cabeza. || 3. Parte de la
cama donde habitualmente reposa la cabeza del que está echado en ella. || 4. Lugar preeminente de un grupo o reunión. || 5. Personas que ocupan la parte preeminente de un grupo o reunión. || 6. Zona del terreno a la cual no
llega el arado. || 7. Parte superior de un campo de
labranza en cuesta. || 8. Enfermedad de los bóvidos. || 9. Arco del yugo que apoya en la
cabeza de un bóvido. || 10. Parte de una iglesia en la cual
se sitúa el altar mayor. || 11. Parte más alta de un valle, un
río o un municipio. || 12. Capital de un territorio.
cabeceru, a, o, adj. Cabecero, que está a la
parte delantera de algo.
cabidru, dial. V. cabildru.
cabritu,
m.
Cabrito, cabra macho en su primer año de vida. || 2. Trozo de niebla que se va incrustando en la tierra. || A cabritos, dícese de la niebla que se mete en
grupos aislados.
|| || Como un cabritu, llorar o sangrar de forma abundante. || Cabritu
de nublu,
trozo de niebla pequeño y aislado. || Tener
cabritu,
estar enojado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario