Nestos díes n'Euskadi, y especialmenmte en Gipuzkoa, entama la "temporada de sidreríes", embaxu'l lema -dense cuenta de qu'hai un lema, una esologan colectivu pa la temporada- "Cuando hace txotx, ya no hay stop", claramente copiáu de les patates Pringles.
Si quieren ver cómo ye l'ambiente y los conseyos ("imprescindibles") que se-yos dan a los vascos pa si s'averen a Gipuzkoa "para brindar en las kupelas (metonimia de llagar por "tonel") con la cuadrilla", pueden picar equí, un testu d'El Correo (enantes, por cierto, "El Correo Español-El Pueblo Vasco"): ¿Cómo dir a les sidreríes y tar nelles?
1 comentario:
Saben como comercializar meyor, non como n'Asturies, anque hai delles escepciones, ¿conoz la ruta'l quesu y la sidra n'Asiegu (Cabrales)?
Inda podemos dicir que la nuestra sidra ta más bono, conozo xente euskaldún que-yos gusta más la d'equí, anque hai llagares vascos que tan meyorando lo que faen.
Por cierto, a qué vien eso de El Correo (enantes, por cierto, "El Correo Español-El Pueblo Vasco). El Correo Español nació en 1937 tando Bilbao baxo control franquista, siendo l'órganu d'espresión de la Falange. El 13 d'abril de 1938 ye obligáu a fusionase con El Pueblo Vasco, fundáu en 1910, y dende entós pasó a llamase como usté recuerda. Vamos, como La Nueva España. ("Traficantes de Información" Pascual Serrano. Ediciones Akal, 2010)
Un saludu.
Publicar un comentario