
Cuando llegan fechas tan importantes como estas, las de una meditación sobre el medio ambiente y la herencia que dejamos a nuestros sucesores, uno no puede resistirse a realizar un pequeño balance de lo que hemos aportado al medio ambiente: algunas propuestas puestas en marcha, otras, rechazadas de momento; todas, pensando en el planeta en que nos movemos y en nuestra obligación para con los descendientes.


Pero en un día como hoy no se trata de mirar al pasado, sino de hacerlo hacia el futuro y preocuparnos por la posible amenaza del cambio climático. Personalmente no soy uno de los creyentes-combatientes del mismo: podemos poner en cuestión si la elevación de las temperaturas se debe a causas antropogénicas o a causas naturales; del mismo modo, ignoramos también la evolución futura del clima: el Panel Intergubernamental, por ejemplo, no es capaz de predecir, por ejemplo, si para una determinada fecha la temperatura va a subir un grado o cinco.
Pero comoquiera que sea, conviene hacer una apuesta pascalina ante esa posible amenaza futura y tomarla en serio (aunque sin histerias ni disparates). Porque, en cualquier caso, tratar de preservar la tierra y mejorar el medioambiente siempre será bueno. Y, en todo caso, es posible impulsar un gran acelerón tecnológico en materia medioambiental, lo que, además de sobre el clima del futuro, tendrá excelentes consecuencias sobre el trabajo y el empleo.
Xuan Xosé Sánchez Vicente es Presidente del Partíu Asturianista (PAS) y fue diputado en la Xunta Xeneral del Principáu durante dos legislaturas, por esa formación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario