Mostrando entradas con la etiqueta Luis Argüelles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luis Argüelles. Mostrar todas las entradas

RECONOCIMIENTO AL PUEBLU D’ASTURIES

0 comentarios
(Ayer, en La Nueva España) RECONOCIMIENTO AL PUEBLU D’ASTURIES LA NUEVA ESPAÑA acaba de homenajear al Muséu del Pueblu d’Asturies proclamándolo “Asturiano del Mes”. El Muséu nace de dos coyunturas: el desmantelamiento del territorio donde va a instalarse la siderúrgica Uninsa y, la principal, la existencia de un grupo de personas de querer asturianista, principalmente, Luis Argüelles, Luciano Castañón, José Avelino Moro, y una que a esa voluntad une su capacidad empresarial y ejecutiva, Luis Adaro. De esa confluencia nace en 1968 lo que será el recinto del museo, una serie de edificios y un conjunto de objetos trasladados allí a los que se sumará el Museo de la Gaita, impulsado en instalaciones del Ayuntamientu por su director Rafael Meré, y llevado allí en 1974. A partir de 1992, fecha en que se hace cargo del Muséu Juaco López, la institución da un gran salto adelante, que es, en realidad, un giro notable: de ser fundamentalmente un espacio de recreo y contemplación con materiales más guardados que clasificados, comienza a incrementar exponencialmente sus fondos, organizarlos, catalogarlos, exponerlos y digitalizarlos. Los depósitos y donaciones que continuamente recibe son una fehaciente muestra de su buen hacer y de la confianza en él de la sociedad. De ese éxito cabe atribuirle una parte importante a Juaco López, no solo por su labor interna, sino por su actividad incansable por Asturies. Personalmente, debo agradecerle el que haya mantenido en asturiano el nombre de la entidad, denominación que yo impulsé en la Xunta. Que mantenga la denominación y que no caiga en la ridícula tentación del bilingüismo, como si nos avergonzásemos del asturiano, o como si el resto de españoles fuesen analfabetos y no supiesen lo que dice. Y, cómo no, el aplauso a las sucesivas corporaciones de Xixón, fuente fundamental de la financiación del Muséu, que no tiene más baldón que ese espantible edificio de entrada, fruto de aquel envío del señor Areces a la Espo-92 en Sevilla.

Homenaxe a Luis Argüelles Sánchez ( y IV)

0 comentarios

Como empobinador, creador y afalador del Pueblu d'Asturies (el nome n'asturianu, posterior, débese a una iniciativa parlamentaria nuestra de los 90). Como amante d'Asturies. Como etnógrafu. Amás de destacar estos fechos, sorrayé tamién la honorabilidá de la so persona, el so calter de "paisanu", del que nun sentí una sola mala palabra cuando lu persiguieren y lu dexaren ensin trabayu los que yo llamé nel homenaxe "los bárbaros", y él "los malvados", nin cuando dempués lu sometieren a ignominia pública.


Pero, especialmente, el tener sío'l que -xunto con otros: Castañón, Adúriz...- el que caltuvo l'antorcha asturianista que venía de la xeneración Posada-Caveda-Xovellanos y pasanos a nós el conocimientu d'Asturies, masque tuviéremos una visión de la patria estremada, lo que, con dalgunos d'esos antecesores, causó malos entendíos.


Por cierto, Luis Argüelles entamó -a suxerencia nuestra- el primer concursu n'asturianu normalizáu, el Premiu Pueblu d'Asturies, que ganó, precisamente, Xosé Álvarez Fernández, Pin del de Cigüedres, con El bable de Xuanín.


L'empobinador y afalador del pueblu d'Asturies. Entamaba l'homenaxe L'Arribada (perillí andaben, ente otros, Humberto, Maite y Berto Peña). L'Ayuntamientu féxose presente a través del conceyal de cultura, José Carlos Rubiera Tuya y de la fundación de cultura, con Xosé Nel Riesgo. Dani García, tamién emponedor, tocó delles pieces. Nel homenaxe, col salón atarraquitáu d'amigos de Luis Argüelles que veníen reconocer a Argüelles el so trabayu, y ente otros, Luis Redondo, Luis, que fuera conceyal con Palacio, Orlando Moratinos, Xurde Morán, el P. Fueyo.

Homenaxe a Luis Argüelles Sánchez (III)

0 comentarios
Como empobinador, creador y afalador del Pueblu d'Asturies (el nome n'asturianu, posterior, débese a una iniciativa parlamentaria nuestra de los 90). Como amante d'Asturies. Como etnógrafu. Amás de destacar estos fechos, sorrayé tamién la honorabilidá de la so persona, el so calter de "paisanu", del que nun sentí una sola mala palabra cuando lu persiguieren y lu dexaren ensin trabayu los que yo llamé nel homenaxe "los bárbaros", y él "los malvados", nin cuando dempués lu sometieren a ignominia pública.

Pero, especialmente, el tener sío'l que -xunto con otros: Castañón, Adúriz...- el que caltuvo l'antorcha asturianista que venía de la xeneración Posada-Caveda-Xovellanos y pasanos a nós el conocimientu d'Asturies, masque tuviéremos una visión de la patria estremada, lo que, con dalgunos d'esos antecesores, causó malos entendíos.


Por cierto, Luis Argüelles entamó -a suxerencia nuestra- el primer concursu n'asturianu normalizáu, el Premiu Pueblu d'Asturies, que ganó, precisamente, Xosé Álvarez Fernández, Pin del de Cigüedres, con El bable de Xuanín.


L'empobinador y afalador del pueblu d'Asturies. Entamaba l'homenaxe L'Arribada (perillí andaben, ente otros, Humberto, Maite y Berto Peña). L'Ayuntamientu féxose presente a través del conceyal de cultura, José Carlos Rubiera Tuya y de la fundación de cultura, con Xosé Nel Riesgo. Dani García, tamién emponedor, tocó delles pieces. Nel homenaxe, col salón atarraquitáu d'amigos de Luis Argüelles que veníen reconocer a Argüelles el so trabayu, y ente otros, Luis Redondo, Luis, que fuera conceyal con Palacio, Orlando Moratinos, Xurde Morán, el P. Fueyo.

Homenaxe a Luis Argüelles Sánchez (II)

0 comentarios
Como empobinador, creador y afalador del Pueblu d'Asturies (el nome n'asturianu, posterior, débese a una iniciativa parlamentaria nuestra de los 90). Como amante d'Asturies. Como etnógrafu. Amás de destacar estos fechos, sorrayé tamién la honorabilidá de la so persona, el so calter de "paisanu", del que nun sentí una sola mala palabra cuando lu persiguieren y lu dexaren ensin trabayu los que yo llamé nel homenaxe "los bárbaros", y él "los malvados", nin cuando dempués lu sometieren a ignominia pública.

Pero, especialmente, el tener sío'l que -xunto con otros: Castañón, Adúriz...- el que caltuvo l'antorcha asturianista que venía de la xeneración Posada-Caveda-Xovellanos y pasanos a nós el conocimientu d'Asturies, masque tuviéremos una visión de la patria estremada, lo que, con dalgunos d'esos antecesores, causó malos entendíos.


Por cierto, Luis Argüelles entamó -a suxerencia nuestra- el primer concursu n'asturianu normalizáu, el Premiu Pueblu d'Asturies, que ganó, precisamente, Xosé Álvarez Fernández, Pin del de Cigüedres, con El bable de Xuanín.


L'empobinador y afalador del pueblu d'Asturies. Entamaba l'homenaxe L'Arribada (perillí andaben, ente otros, Humberto, Maite y Berto Peña). L'Ayuntamientu féxose presente a través del conceyal de cultura, José Carlos Rubiera Tuya y de la fundación de cultura, con Xosé Nel Riesgo. Dani García, tamién emponedor, tocó delles pieces. Nel homenaxe, col salón atarraquitáu d'amigos de Luis Argüelles que veníen reconocer a Argüelles el so trabayu, y ente otros, Luis Redondo, Luis, que fuera conceyal con Palacio, Orlando Moratinos, Xurde Morán, el P. Fueyo.

Homenaxe a Luis Argüelles Sánchez (I)

0 comentarios
L'empobinador y afalador del pueblu d'Asturies. Entamaba l'homenaxe L'Arribada (perillí andaben, ente otros, Humberto, Maite y Berto Peña). L'Ayuntamientu féxose presente a través del conceyal de cultura, José Carlos Rubiera Tuya y de la fundación de cultura, con Xosé Nel Riesgo. Dani García, tamién emponedor, tocó delles pieces. Nel homenaxe, col salón atarraquitáu d'amigos de Luis Argüelles que veníen reconocer a Argüelles el so trabayu, y ente otros, Luis Redondo, Luis, que fuera conceyal con Palacio, Orlando Moratinos, Xurde Morán, el P. Fueyo.


Como empobinador, creador y afalador del Pueblu d'Asturies (el nome n'asturianu, posterior, débese a una iniciativa parlamentaria nuestra de los 90). Como amante d'Asturies. Como etnógrafu. Amás de destacar estos fechos, sorrayé tamién la honorabilidá de la so persona, el so calter de "paisanu", del que nun sentí una sola mala palabra cuando lu persiguieren y lu dexaren ensin trabayu los que yo llamé nel homenaxe "los bárbaros", y él "los malvados", nin cuando dempués lu sometieren a ignominia pública.


Pero, especialmente, el tener sío'l que -xunto con otros: Castañón, Adúriz...- el que caltuvo l'antorcha asturianista que venía de la xeneración Posada-Caveda-Xovellanos y pasanos a nós el conocimientu d'Asturies, masque tuviéremos una visión de la patria estremada, lo que, con dalgunos d'esos antecesores, causó malos entendíos.



Por cierto, Luis Argüelles entamó -a suxerencia nuestra- el primer concursu n'asturianu normalizáu, el Premiu Pueblu d'Asturies, que ganó, precisamente, Xosé Álvarez Fernández, Pin del de Cigüedres, con El bable de Xuanín.

Homenaxe a Luis Argüelles Sánchez

0 comentarios

L'empobinador y afalador del pueblu d'Asturies. Entamaba l'homenaxe L'Arribada (perillí andaben, ente otros, Humberto, Maite y Berto Peña). L'Ayuntamientu féxose presente a través del conceyal de cultura, José Carlos Rubiera Tuya y de la fundación de cultura, con Xosé Nel Riesgo. Dani García, tamién emponedor, tocó delles pieces. Nel homenaxe, col salón atarraquitáu d'amigos de Luis Argüelles que veníen reconocer a Argüelles el so trabayu, y ente otros, Luis Redondo, Luis, que fuera conceyal con Palacio, Orlando Moratinos, Xurde Morán.

Otru día pondré semeyes míes del actu y resumiré les mios palabres. Güei ye abondo con remitilos a dos sitios:
(*) La semeya piéscola Juan Plaza pa La Nueva España: Por la izquierda, Sánchez Vicente, Álvarez Peña, Luis Argüelles y Rubiera, ayer, escuchando la interpretación de Dani García de la Cuesta.