Radiografía e Historia

(Ayer en La Nueva España) RADIOGRAFÍA E HISTORIA El domingo 15 se publicaba en este periódico una entrevista con Nemesio Fernández Cuesta, que fue secretario de Estado de Energía entre 1996 y 1998 y que tuvo que enfrentar los momentos iniciales y más duros de la reconversión minera. Los sindicatos, Villa, Marqués y Cascos, en primer plano. Sus palabras son una radiografía precisa y descarnada de nuestra historia: en parte, de qué hemos sido; en parte, de por qué somos hoy lo que somos. “La minería era un fraude en los noventa, pero en Asturias convenía a todos”. “A los sindicatos y a las autoridades políticas asturianas, fueran del color que fueran”. (Y, naturalmente, a los empresarios beneficiados por el chollo). Sobre las negociaciones con los sindicatos y su paripé de combatientes indesmayables (para seducción de la feligresía): “Lo más duro fue una huelga que se organizó en medio de las negociaciones. El acuerdo estaba prácticamente cerrado, pero me dijeron que no podían llegar a un acuerdo con el PP sin celebrar una huelga”. Efectos colaterales: en esa huelga innecesaria, un muerto en las barricadas. Por cierto, los planes de empleo y reindustrialización fracasaron. “Al final lo que se quería era grandes industrias públicas para que hubiese un férreo control sindical”. Y siempre el teatrillo. Los acuerdos cerrados, pedían tiempo “para ponerse de acuerdo”. “Llegaba la una de la mañana y nada. Hacían tiempo para que la negociación pareciese más dura”. E in illo tempore, Marqués y Cascos, Cascos y Marqués. “Cascos estaba muy interesado en los problemas de Asturias y Marqués tenía sus criterios. Aquella pelea era más por ver quién mandaba en Asturias que por otra cosa”. Y ya ven, de aquellos polvos... la expulsión de Marqués y los insultos a su persona. Y entre sindicatos y políticos…, nuestra economía y nuestra mentalidad hodierna. Y treinta años después, un homenaje. Lo mismo que se apropian de la Llei d’Usu. Sin despeinarse.

No hay comentarios: