Iris. Que conste que viaxó dende Boal, apurríu polos mios amigos Manolo y Tere, la fía y el xenru de Benjamín López,
Xuan Xosé Sánchez Vicente: asturianista, profesor, político, escritor, poeta y ensayista. Articulista en la prensa asturiana, y tertuliano en los coloquios más democráticos. Biógrafo no autorizado de Abrilgüeyu
Mostrando entradas con la etiqueta Benjamín López. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Benjamín López. Mostrar todas las entradas
Iris
La Miñota, Güerres, 02/04/18.
Iris. Que conste que viaxó dende Boal, apurríu polos mios amigos Manolo y Tere, la fía y el xenru de Benjamín López,
Iris. Que conste que viaxó dende Boal, apurríu polos mios amigos Manolo y Tere, la fía y el xenru de Benjamín López,
Una calle de Boal (Benjamín López)
(Asoleyáu en La Nueva España del 25/04/17)
UNA CALLE DE BOAL
Viernes, 21 de
abril. Se inaugura en Boal una calle dedicada a Benjamín López González. En el
acto, que comienza a las tres de la tarde para que puedan estar presentes los
escolares, autoridades, familia, el escultor y pintor Favila, boaleses y otro
público.
Benjamín
López es un boalés que dedicó su vida a su trabajo de guarnicionero, a su
familia y a su vocación artística, de carácter autodidacta: dibujó, pintó,
modeló y escribió. Su obra poética y en verso fue recogida en verso en 1984 (el
autor murió en 1964). En el 2014 se publicó lo que pudiéramos llamar su obra
completa, bajo el título de Montañas de
la Costa Verde.
Aparte
de su significado intrínseco, el de honrar la memoria del autor, la
inauguración tiene otro más, el del acierto de que los pueblos honren la
memoria de sus vecinos dedicándoles sus vías o plazas. Es cierto que sería de
más sonadía dedicar la calle a una figura de ámbito español, Lope de Vega, por
ejemplo, o mundial, pongamos Einstein. Incluso se podría llegar, como en Xixón,
a la babayada de dedicar una calle a Carlos Marx. Pero, entre otras cosas, esos
otros hipotéticos personajes tienen otros muchos sitios donde se los recuerde
(incluido don Carlos) y Benjamín López, o cualquier otra figura local o
regional, no.
Es,
pues, el honrar la memoria de los nuestros un acto, a la par, de agradecimiento
y prudencia. Especialmente, en este caso.
Volvamos
a nuestro autor, cuya obra recomiendo, pues tiene gracia, acierto descriptivo y
soltura narrativa, y leamos unos versos de “Feria de Boal”: “Un home con un
rozón / llevoulo al hojalatero; / outro vey sacar úa mola / que inda ye sigue
dolendo, / lleva a quixada hinchada / amarrada c’ol pañuelo” […] ¡hay tanta
xente na plaza / que parece un formigueiro!
Homenaxe a Benjamín López
Teresa (fía), Benjamín (fíu), José Antonio Barrientos) l'alcalde, l'escultor Favila, Carlos (fíu), Juan (fíu). |
Ayer celebróse un homenaxe al artista y escritor bualés Benjamín López, con participación de la corporación municipal, presidida pol alcalde, el socialista José Antonio Barrientos, la familia (los cuatro fíos y otros parientes), escolinos de Bual (que ficieron un videu cola vida y poemes de l'escritor) y el so maestru, Xuan Santori, y numerosos vecinos, dellos de los cuales lleeren testos de Benjamín.
Inauguróse una calle col so nome, descubrióse un bustu (obra del artista avilesín Favila, presente tamién nel actu). Falaron de la memoria del artista (pintura y escultura) y escritor, l'alcalde y Juan, un de los fíos. Yo mesmu dixe dalgunes palabres sobre'l significáu la so obra, que, por ciertu, recomiéndo-yos que llean.
Equí tán, nes semeyes, dalgunos momentos del actu.
Placa na residencia d'ancianos (hai otra al entamu la calle) |
Bustu y dél públicu |
Parte'l públicu |
Baillando la xota de Bual |
José Antonio Barrientos y el bustu |
Benjamín López, un creador excepcional
Acaba de aparecer en Subverso, isla de libertad crítica, literaria y cultural, una revista digital de la Universidad de Valladolid, el mio artículu sobre la figura y la obra literaria del bualense Benjamín López
Homenaxe a don Benjamín López

Con ocasión del homenaxe, reditárense les sos obres nun volume que lleva'l nome del primer de los sos llibros, Montañas de la Costa Verde, n'asturianu dialectal del occidente y en castellanu. Al llibru fago yo una pequeña introducción que ye un análisis y valoración de la so poesía, perestimable.
Nel actu sintiérense grabaciones magnetofónique suyes, proyectose un videu cola so vida y obra. Yo lleí parte del mio estudiu sobre la so poesía y recité retayos d'elles; faló sobre la so pintura y escultura el pintor "Favila". Intervinieron tamién, doña Ana González, la conseyera d'Educación, Cultura, y Deporte y l'alcalde, don José Antonio Barrientos.
Semeya de la Nueva España de güei |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)