Mostrando entradas con la etiqueta Odisea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Odisea. Mostrar todas las entradas

Balón y pelota

0 comentarios
Ye antigu el xuegu. Tenemos refrencies tan antigües como Odisea VI-82:
[Na playa] Malapenes les esclaves y Nausícaa tuvieron fartes, sacárense los velos y xugaron a la pelota.
 Y nel VIII-370 un baille con pelota:
 Alcínoo mandó entós qu'Halio y Laodamante baillaren solos, pues nun yera naide pa competir con ellos. Al momentu garraren nes sos manes una bien guapa pelota de color púrpura, que-yos ficiera el mañosu Pólibo; y l'ún, chándose hacia atrás, aventábala a les abuxaracaes ñubes, y l'otru, dando un saltu, acoyíala fácilmente enantes de volver a tocar colos sos pies el suelu. En cuantes pasaren la prueba de tirar la pelota en llinia recta, pusiéronse a baillar na fértil tierra, camudnado munches vegaes la so posición. Aplaudieron los demás xóvenes que taben al redor, y gradualmente fue llevantándose un gran ruxerrux.

Los nomes de la mar na Odisea

0 comentarios
Una curiosidá, los estremaos nomes de la mar na Odisea o les formes nes que se fala d'ella (ñidiamente, na torna al castellanu na edición que yo remano).

Equí van (ensin repeticiones): vasto ponto; espumoso mar; mar; ponto; oscuro ponto; vinoso ponto; alborotado ponto; el mar en peces abundoso; agitado ponto; anchuroso ponto; ancho dorso del mar; mar profundo; violáceo ponto; ponto estéril; mar estéril; mar divino; undoso ponto; espumoso mar; el ponto, abundante en peces; el gran abismo del mar; salobre mar; dilatado abismo del mar; agua salobre; agua salobre; mar alborotado; el océano, de profunda corriente; océano; violáceo ponto; la salobre agua del mar; líquida llanura, las olas; el refluente océano; el dilatado Helesponto

El Carbayu lliterariu

0 comentarios

La Odisea

LA ODISEA

La Odisea de  Homero. Versión asturiana de Xosé Gago Xosé Gago acaba de publicar una estupenda versión de la Odisea al asturiano. La edición (Homero, Odisea, volume I. Ediciones Trabe, Uviéu) presenta alternativamente el texto en griego y en asturiano. Este primer tomo recoge los doce primeros cantos. La versión asturiana se realiza en versos de dieciséis sílabas, sin esdrújulos ni agudos finales, con cinco acentos principales para sugerir el andar del verso griego. Gago, por otro lado, realiza un notable y exitoso esfuerzo en la selección del léxico para conseguir un nivel de lengua "sublime".

Ningún asturiano de una mediana cultura debería de dejar de tener este libro en su biblioteca. A continuación, ofrezco unos versos del canto X:

Dixi asina. Circe fo y salió travesando`l palaciu
Col verdiascu na mano y abrió les puertes del corripu
Y amenólos, en figura melcos de nueve años fechos.
Una y bona pararon delantre, metiéndose ent`ellos,
Foi pasando y a cadún untaba con un nuevu ungüentu.
De los miembros cayíen les serdes qu`antes-yos nacieran
Pola mor d`aquel brebaxe aciar que-yos dio Circe augusta.
Volvieron a ser homes, más mozos de lo qu`antes yeren,
Más formosos d`abondo y de más bona planta a la vista.
Conociéronme neso y garrábenme toos de les manes.
Y un llantu d`allegría brotó-yos, qu`el palacio enteru
Yera un altu aturuxu, y la mesma diosa empapiellaba.
Y averando pa min, díxome la divina ente dioses:
«Laertíada, brotu de Zeus, ricu en mañes Ulises…»



La Odisea de  Homero. Versión asturiana de Xosé Gago Xosé Gago acaba de publicar una estupenda versión de la Odisea al asturianu. La edición (Homero, Odisea, volume I. Ediciones Trabe, Uviéu) ufre escontraos el testu griegu y l'asturianu. Esti primer tomu arrecueye los doce primeros cancios. La versión asturiana apériase en versos de dieciséis sílabes, ensin esdrúxulos nin agudos no cabero'l versu, con cinco acentos principales pa suxerir el pasu del metru griegu. Gago, dotramientu, fai un esfuerzu pernotable na escoyeta del lésicu, a fin de consguir -y algámalo- un nivel de llingua "sublime".

A dalu asturianu d'una mediana cultura debería escaece-y esti llibru na so biblioteca. Darréu tresllado dalgunos versos del canciu X:

Dixi asina. Circe fo y salió travesando`l palaciu
Col verdiascu na mano y abrió les puertes del corripu
Y amenólos, en figura melcos de nueve años fechos.
Una y bona pararon delantre, metiéndose ent`ellos,
Foi pasando y a cadún untaba con un nuevu ungüentu.
De los miembros cayíen les serdes qu`antes-yos nacieran
Pola mor d`aquel brebaxe aciar que-yos dio Circe augusta.
Volvieron a ser homes, más mozos de lo qu`antes yeren,
Más formosos d`abondo y de más bona planta a la vista.
Conociéronme neso y garrábenme toos de les manes.
Y un llantu d`allegría brotó-yos, qu`el palacio enteru
Yera un altu aturuxu, y la mesma diosa empapiellaba.
Y averando pa min, díxome la divina ente dioses:
«Laertíada, brotu de Zeus, ricu en mañes Ulises…»