Mostrando entradas con la etiqueta Carlos López Otín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carlos López Otín. Mostrar todas las entradas

Güei, en LNE: "Esto me han vuelto mios enemigos malos"

0 comentarios
(Trescribo los primeros párrafos)

"Esto me han vuelto mios enemigos malos"

A propósito de Otín: la tendencia a igualar cortando las patas de quienes son más altos

La frase que el Cid pronuncia al salir de Burgos hacia el destierro. Ha sido lo primero que me ha venido a la mente al leer en LA NUEVA ESPAÑA del 29/1/2019 las palabras (muy meditadas y seguramente corregidas una y otra vez, téngase presente para evaluar el significado pleno de lo que dice) con que Carlos López Otín contesta por escrito a las preguntas del periódico acerca de las murmuraciones en torno a su persona, a propósito de algunos errores, que parecen de detalles en elementos adyacentes, en publicaciones suyas, de hace tiempo la mayoría. No porque yo pretenda comparar a don Carlos con el Campeador, que se ofendería, sino porque en esta historia hay algunos de los mismos procedimientos y causas con los que "los malos mestureros" consiguieron que se mandase al exilio a Ruy Díaz de Vivar.
Pero permítanme que antes de nada señale lo que más me interesa de esas declaraciones del señor Otín, el profundo patetismo que ponen de manifiesto. En primer lugar, el daño que ha padecido: "desde hace año y medio la situación de acoso se volvió insoportable", "pensaba que tenía la mente más fuerte del mundo, sin embargo, un día de primeros de junio esa mente se quebró en pedazos", "perdí mi propósito vital, dejó de interesarme todo aquello por lo que había dado mi vida, e incluso asumí que mi propia vida carecía de sentido". Hubo de recibir asistencia médica y guardar un retiro absoluto, para volver a cumplir sus compromisos. Es revelador que, para subrayar la intensidad y crueldad de ese acoso, haya hecho referencia a que otros científicos sometidos a un cerco semejante se hayan suicidado, abandonado carreras muy brillantes y prometedoras o vivido largos ingresos en centros psiquiátricos. [.................................................................................]

Peculiaridades asturianas

0 comentarios
     La primera semana de este mes de payares se celebró en la Universidad Laboral de Xixón el Día de les Ciencies Asturianes, al que asistieron 1.200 alumnos de asturiano. Allí el profesor Carlos López Otín dio una conferencia, en castellano, que tenía por título "Les aventures moleculares de la vida". Así comienza el resumen de la misma la periodista Ana Luján, en la nueva España del 09/11/2013:
Otín desveló paso a paso, obviamente en castellano, la evolución de los primeros organismos vivos, su desarrollo a lo largo de millones de años y los últimos y vertiginosos avances que llevan, en las últimas semanas, a hablar incluso de "cirugía genómica", que permitirá notables avances en la cura de enfermedades...


      Nada que decir, por supuesto, de la participación de don Carlos. No solo es un científico extraordinario que ha logrado formar un equipo de proyección internacional, sino que hay que agradecerle no solo que siga en la universidad Asturiana y en Asturies, con todas las limitaciones económicas, sociales y de proyección internacional que ello supone, sino también su disposición a participar en la vida social y a transmitir sus saberes y experiencias de forma asidua. Pero uno tiene dudas de que dar una conferencia en castellano para los alumnos de asturiano sea lo más conveniente, para ellos y para la asignatura. Fundamentalmente porque ello puede reforzar algunos prejuicios sobre el asturiano (y para los mismos alumnos de la lengua patria): que las cosas importantes se dicen en castellano, que el asturiano no vale para las coses importantes o, al menos, para la ciencia. En ese sentido, el inciso valorativo de la reportera, es mortal: obviamente en castellano, dice.


     P.S. Escrito esto, atopo a la directora de Política Llingüística, Ana Fueyo, amiga cuantayaque, nel tanatoriu de Xixón, aonde me desplazo cola mio muyer pa da-y el pésame a Urbano Rodríguez, el so paisanu, amigu, académicu y escritor -y al que-y reitero dende estes llinies les condolencies- pola muerte de so padre (y, de pasu, tresmiti-y, asinamesmo, les condolencies d'un par d'amigos que tán en Santander y nun pueden tar equí).

    Dempués de les espresiones y cortesíes de rigor, Ana y yo pasamos a falar del actu del Día de les Ciencies Asturianes (más por iniciativa d'ella que de mio, como ye natural, quiero decir, que lo contrario sería una descortesía). Ella desplícame que la conferencia d'Otín va tar íntegra en fiches y material escolar pa los escolinos d'asturianu y que, además, prefirió llevar a Otín pola so personalidá científica de proyección mundial y porque ye asturianu ("de pación", evidentemente).

     Anque entiendo'l valir de les sos razones, ello nun quita los perxuicios, y nun toi tan seguru de que mereza la pena l'actu asina, tan ensin cocer no que respecta a llingua. En cualquier casu, ella rétame a que-y tope pal añu que vien a un universitariu de nomadía asturianu y dispuestu a facer pal eventu la charla n'asturianu. Ehí queda'l retu.

     Y, en tou casu, que conste otra vez equí l'agradecimientu a Carlos López Otín pola so disposición a participar n'actos sociales y culturales nesti país, tan escasamente reconocedor de méritos y tan poco dispuestu a agradecer les coses.

      Y, tocántenes a la decisión d'Ana Fueyo, pues ehí ta pa xulgar lo que ye una decisión política, esto ye, una decisión que valora los pros y los contres d'un actu y inclínase polos qu'entiende son meyores y de más rendimientu pa los oxetivos buscaos.

Esta tarde: L'Amuravela d'oru pa Carlos López Otín y Víctor García de la Concha

0 comentarios
Amás de felicitalos otra vegada a los dos, y d'alegrame pol ánimu y salú de Barthe Aza, asoleyo equí unes semeyes que Susana Pérez Alonso acaba de publicar en facebook. Les semeyes, naturalmente, sacárense durante l'actu (bono, a los cafés).

¡Gracies Susana, y salú!

Y, cómo non, la felicitación al alma mater, Juan Luis Álvarez del Busto.


Susana Pérez Alonso, Isabel Pérez Espinosa, Carmen Pérez de la Mata

Susana P. Alonso, Isabel P. Espinosa, Vicente Alberto Álvarez Areces, Román Antonio Álvarez