Mostrando entradas con la etiqueta graffiti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta graffiti. Mostrar todas las entradas

Güei, en LNE: Grafiti, dinero y educación

0 comentarios
(Trescribo, como davezu, los primeros párrafos)


L'aprecederu

Grafiti, dinero y educación

05.03.2018 | 03:32

Grafiti, dinero y educación

Estos últimos días han aparecido dos noticias relativas a grafitis y grafiteros, una especialidad de la pintada clásica que la RAE define como "Firma, texto o composición pictórica realizados generalmente sin autorización en lugares públicos sobre una pared u otra superficie resistente". Me interesa señalar, en primer lugar, que esos lugares públicos son tales en cuanto que están a la vista de todos, pero no lo son siempre en su propiedad, puesto que frecuentísimamente son puertas, fachadas u otros bienes de particulares.
En ambos casos, los grafitis causan daños o gastos que deben sufrir y sufragar los particulares o el conjunto de los ciudadanos. De las dos noticias a que arriba aludía, una hacía mención a la detención de dos jóvenes pintadores que plasmaban en las paredes su nomatu. El titular de LA NUEVA ESPAÑA apuntaba: "autores de una veintena de pintadas cuyo coste es muy elevado". La otra noticia, ovetense, decía: "Oviedo planta cara a las pintadas: una cuadrilla las limpiará durante todo el año". No es el único caso, he visto reiteradamente obreros municipales pintando o limpiando mobiliario de la ciudad para librarlo de esa fealdad que son la mayoría de los grafitis. Esos trabajos, evidentemente, salen de los nuestros, es decir, de nuestro trabajo convertido en impuestos. Los particulares que sufren las pintadas han de pagar, además, la limpieza de sus bienes o sufrir los borrones.
[....................................................................................................................................................]

Güei, en LNE: Xostronería y tolerancia

0 comentarios
L'aprecederu

Xostronería y tolerancia

La basura en las celebraciones como medida de las deficiencias educativas

18.07.2017 | 03:47

Xostronería y tolerancia

Cada vez que se celebra una fiesta popular el recinto donde ocurre queda cubierto de basura arrojada por los asistentes. Es decir, la mayor parte de ellos actúa con xostronería, que es lo contrario de educación: mis hijos, por ejemplo, volvían siempre a casa con su bolsa de basura de las excursiones escolares, si es que no había un contenedor para ella. Por cierto, como la mayoría de los asistentes a esas fiestas son jóvenes, hay que poner en duda esa expresión de "la generación mejor formada"; "La generación en que se ha gastado más dinero en formación" sería más preciso.
Otro ámbito de xostronería es el de los graffiti. Me parecen casi todos un horror y me desagrada su feísmo. Entiendo que a sus autores y admiradores, no. Pero mi crítica no va hacia su estética, sino a su utilización de los espacios públicos para lo que no es, en último término, más que la manifestación del egotismo de sus autores: trenes, colegios, parques, pistas de juego?, nada se libra de esa invasión ilegítima, que exige después el gasto del esfuerzo de nuestro trabajo para su limpieza.
Se ha hecho general alabanza de la tolerancia española con motivo del World Pride. [.........................]