Mostrando entradas con la etiqueta patéu Campoamor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta patéu Campoamor. Mostrar todas las entradas

¿Pa qué val l'asturianu? Prevíen enfermedaes del corazón

0 comentarios
Yá saben lo que dicen los enemigos del asturianu (que lo son, en daqué medida, de lo asturiano): ¿Pa qué val l'asturianu? Que ye, dicho d'otra manera, ¿pa que val la cooficialidá?

Pues pa prevenir enfermedaes del corazón. Sí, sí, pa preveniles.

Como saben, fai quince díes, nel teatru Campoamor una parte del públicu les butaques que taba ellí pa escuchar/ver la obra de Debussy "Pateas y Melisande" entamó patear furiosamente cuando sintió decir "Bienveníos, que lo pasen bien, nun s'escaezan d'apagar los móviles, nun se puen sacar semeyes durante la función".


Pues bien, esi manifiestu de rabia colos remos paez que va ser un exerciciu habitual (lo que me presta) de parte del públicu del Campoamor, porque volvieron facelo'l 15 d'esti mes, nel estrenu de la obra "El cantor de México".

Porque yá saben: "el que mueve les pates mueve'l corazón". Entós, ¿que cosa meyor pa la circulación y pal corazón que l'asturianu?

Además, el tratamientu ye rápidu y gratuitu: con cuatro palabruques basta.





Seres civilizaos, avergonzaos

0 comentarios
De la manifestación mediante los remos del públicu del "quadrupedante sonitu" virxilianu nel teatru Campoamor, al sentir dos frases n'asturianu enantes d'entamar lo qu'ellos creyeren que yera Pateas y Melisande, de Debussy.

Son, hasta agora, y sólo na Nueva España, que yo viera, Cosme Marina, críticu musical (na crónica/crítica de la obra), Rogelio Ruiz Fernández, arquitectu, (LNE, suplementu Cultura del 08/02/18), Marcos García Suero, doctor en química, (LNE, suplementu dominical Siglo XXI, del 04/02/18), Maribel Lugilde (LNE, 04/02/18).

Plasmaos polo sorprendente l'espectáculu y la falta motivu pal roídu d'aquella tropiella; avergoñaos y, esplícitamente, dalgunos, atacaos.

Que conste.