Xuan Xosé Sánchez Vicente: asturianista, profesor, político, escritor, poeta y ensayista. Articulista en la prensa asturiana, y tertuliano en los coloquios más democráticos. Biógrafo no autorizado de Abrilgüeyu
Historia de la Lliteratura Asturiana (I)
La nueva "Historia de la Lliteratura Asturiana", una obra de "referencia"
La reedición, revisada y ampliada, del volumen que en 2002 coordinó el fallecido Ramos Corrada, incorporara un segundo tomo dedicado a los siglos XX y XXI
Marta Mori y Xosé Ramón Iglesias Cueva son los coordinadores de la reedición, actualizada y ampliada, de "Historia de la Lliteratura Asturiana", cuyo primer tomo, que abarca desde la Edad Media hasta finales del siglo XIX se presentó ayer en Oviedo, en la Biblioteca de Asturias. La nueva edición, indicó Mori, pretende erigirse en "obra de referencia" para estudiantes e investigadores, "el manual que usarán los estudiantes de Filología asturiana y que utilizarán investigadores de otras universidades que se interesan por el asturiano", y servir, en palabras del presidente de la Academia de la Llingua, Xosé Antón González Riaño, como "una carta de presentación de la literatura asturiana a lo largo de los siglos".
"Historia de la Lliteratura Asturiana" es una reedición, revisada y en dos tomos, del volumen que en 2002 coordinó Miguel Ramos Corrada, ya fallecido. "La literatura asturiana contemporánea estaba sin estudiar, toda la del XXI, 25 años de producción, y la generación joven lo reclama", indica Mori. De aquel trabajo de 2002 hay capítulos que mantienen su estructura, como el dedicado a la época medieval, a cargo de Xosé Lluis García Arias, y el que trata sobre la segunda parte del XIX, firmado por Xosé Ramón Iglesias Cueva. Marta Mori se ha ocupado de actualizar el dedicado al siglo XVIII, con nuevos datos. Hay un capítulo sobre la literatura oral, del que en la primera edición se ocuparon Ana Cano y Antonio Fernández Insuela, a quienes ahora se incorpora la joven investigadora Marta López Fernández. De la actualización de los dos capítulos que firmó Ramos Corrada en 2002 se han ocupado ahora Xuan Xosé Sánchez Vicente y Xaime Martínez.
"El estudio de la literatura de nuestra tierra, a la par que la creación literaria, es la mejor garantía del futuro de las letras asturianas", hizo constar González Riaño, que, aprovechando la presencia de José Mompeán, coordinador de la Candidatura de Oviedo a Capital Cultural Europea, expresó el respaldo de la Academia a la iniciativa y ofreció su colaboración en la planificación de actividades y eventos. Al acto de presentación asistió también el director general de Acción Cultural y Política Llingüística del Principado, Antón García.
(Información d'Elena Fernández Pello, en La Nueva España del 11/09/2025)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario