Mostrando entradas con la etiqueta Isidro Fernández Rozada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Isidro Fernández Rozada. Mostrar todas las entradas

Javier Fernández tamién miente (o nun sabe lo que diz)

0 comentarios
El vienres 9 d'esti mes de febreru, los adalides de la defensa de la cultura asturiana, doña Mercedes Fernández y don Javier tamién Fernández volvieren aldericar sobre l'asturianu, verdadera obsesión de doña Mercedes (y, con sordina, de don Javier) nos caberos tiempos.

Pues bien, don Javier dio-y en focicu a doña Mercedes, chándo-y en cara que nel 98, nel trámite de la reforma estatutaria nel Congresu, ella, con Álvarez-Cascos y con Isidro Fernández (¡coño col Fernández!), propusieron lo que vieno en llamase "cooficialidá diferidá" dende qu'el PAS la propuso como solución de pautu nel 97 (solución que d'aquella nun quisieren nin IU, nin PSOE nin PP). Eso ye asina, pero onde miente don Javier (¡fáiseme tan difícil pensar que nun sabe, él, al que tanto aponderen perayures!) ye cuando diz, cuando-y refierta:

"usted cuando militaba con el señor Cascos en el mismo partido, nos plantearon a los socialistas un cambio en el Estatuto de Autonomía para hacer una cooficialidad diferida, de tal forma que si se hubiera hecho, hoy se podría aprobar con una mayoría de 23 diputados frente a 22. Pero eso no va a ocurrir porque el PSOE no quiso; de tal manera que en la próxima legislatura tendrán que ser tres quintos de la Cámara los que aprueben una decisión trascendente como esa", zanjó el presidente. 

Pues nun ye asina satamente. Lo que los populares postulaben yera una cooficialidá diferidá, residenciada nel Estatutu y a la espera d'una ulterior llei de la Xunta que diba requerir una mayoría cualificada de 3/5 de los diputaos. Satamente la qu'ellos dicen, los del PSOE, que (ensin sabelo entovía) quieren poner.

Una cosa ye que nos mexemos de risa colos cucurrabucos del PP, Foro, Cascos y doña Mercedes a propósitu del asturianu y otra la verdá, que como-y gusta decir a don Javier, repitiendo a Antonio Machado en Juan de Mairena, "La verdad es la verdad, dígala Agamenón o su porquero". 

Queda pa los sabios llectores d'esti blog estremar ente Agamenón, el porqueru y los...


Cristina Coto, oficialidá, Álvarez-Cascos y mentires

0 comentarios
Como veo que Coto ñega que'l PP, al través de Cascos, Rozada, Cherines y otros ofrecieren la cooficialidá diferida nel trámite nel Congresu de la reforma estatutaria de 1998, ehí va:

El Comercio, 10/11/98
El PP traslada al PSOE la responsabilidad sobre un consenso amplio para el Estatuto. «Deben dejar de hacer el ridículo con el bable», responde Celestino Suárez. Mercedes Fernández, Isidro Fernández Rozada e Isabel Pérez Espinosa anunciaron que el grupo parlamentario popular aceptará la cooficialidad del bable si el PSOE también lo hace.

LNE, 10/11/98
(Negociando en Madrid durante la tramitación del Estatuto). EL PP culpa al PSOE de no pactar la oficialidad del bable en el Estatuto (mediante la cooficialidad diferida del PAS).

LNE, 12/11/98

(Negociando en Madrid durante la tramitación del Estatuto). Cascos pide a Noval que acepte la vía para la oficialidad del bable (la de la cooficialidad diferida del PAS, rechazada en Asturies). El PSOE se niega. Rozada se confiesa molesto por su cambio de postura sobre la lengua asturiana, ya que hasta hace unas semanas el PP se oponía a la oficialidad del bable.

LVdeAS, 12/11/98
Cascos y Noval no desbloquean el Estatuto. Ambos dirigentes se reúnen sin éxito al rechazar el PSOE la cooficialidad. El encuentro duró más de una hora, y en el mismo también estuvieron presentes el presidente del PP de Asturias, Isidro Fernández Rozada, y la diputada popular Mercedes Fernández.

LNE, 15/11/98

Entrevista de José Manuel Piñeiro con Xuan Xosé Sánchez Vicente: —«¿Quién le iba a decir que llegaría a ver a Álvarez-Cascos pidiendo bable nes escueles? —«El PP hace un alarde de incompetencia, porque lo mismo que ahora apoyan en el Congreso —incluir una reserva de ley en el Estatuto para que la Junta pueda declarar en su día, y por sí misma, la cooficialidad del bable— les fue propuesto hace dos años y lo rechazaron.

El Comercio, 24/12/98
Rozada critica «el miedo» del PSOE a dar a la Junta la potestad del bable. Cuestiona su negativa a ampliar el consenso estatutario.

El Comercio, 26/12/98
Marqués critica el «sorprendente» giro del PP con el asturiano y recuerda que la Ley del bable fue una de las principales acusaciones del PP contra su Gobierno.

PP y oficialidá: como bufones

0 comentarios
(Asoleyóse en LA NUEVA ESPAÑA del 01/02/2018)

    L’APRECEDERU

               PP Y OFICIALIDAD: COMO BUFONES

               Lo he contado hace poco. Lo recuerdo de forma sucinta, con algunos datos nuevos. Una de las contrapartidas a nuestro apoyo a los presupuestos de 1996 fue el compromiso del Gobierno Marqués y del PP de llevar adelante el desarrollo del artículo 4º del Estatuto, mediante una Ley de Uso y Promoción.
               Por parte del PP no hubo ninguna voluntad de cumplir aquel compromiso. La mayoría de sus militantes mantenían hacia el asturiano desprecio y hostilidad. Pasó más de un año y tuvimos que reclamar a Sergio Marqués el cumplimiento de su acuerdo, lo que hizo: Xesús Cañedo él y yo redactamos lo sustancial de la ley en su despacho. El PP nunca se lo perdonó. Cuando Isidro Fernández Rozada explicó las causas de la ruptura con Marqués, la segunda de las que enumeraba era la citada ley.
               Paralelamente, en el año 97 comenzó una reforma estatutaria. Tanto IU como el PAS querían introducir la oficialidad del asturiano. A mediados del 98 PP y PSOE ya habían cerrado el nuevo texto, sin oficialidad. A la vista de ello, propusimos la fórmula que dio en llamarse “cooficialidad diferida”: residenciar en el nuevo Estatuto la oficialidad, condicionada a una futura mayoría en la Xunta. Yo personalmente fui a negociar con Celestino Suárez (PSOE), Gaspar Llamazares (IU) y Fernández Rozada (PP). No hubo avances. La entrevista con Rozada podría resumirse así: media hora de un chisgarabís pendiente de un partido de fútbol por televisión.
               El texto fue aprobado ulteriormente en el Congreso. Pero he aquí que a finales de año, en el trámite en el Senado, Cascos y Rozada llaman a IU y PSOE para proponerles ¡la cooficialidad diferida!, la que había rechazado rotundamente. El PSOE se niega. ¡Rozada llega a quejarse de la cerrazón del PSOE!

               Como los bufones de Pría y Zorrilla. Tal como dice un poeta asturiano: “bufón, surtidor de quita y pon”. Así ellos.