Mostrando entradas con la etiqueta metrotrén. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta metrotrén. Mostrar todas las entradas

Güei, en LNE: Paraíso inmutable

0 comentarios
(Trescribo, como davezu, los primeros párrafos)

L'Aprecederu

Paraíso inmutable

12.09.2017 | 03:48
Paraíso inmutable
Conocen ustedes la leyenda medieval. Un fraile que duda de la satisfacción del Paraíso contemplando permanente y únicamente la efigie de Dios sale del convento a pasear. Oye cantar un pajarillo. Cuando, tras unos segundos, reanuda su marcha y vuelve al convento encuentra que, sin darse cuenta, han pasado trescientos años y no conoce a ninguno de los religiosos. La moraleja: si un pajarillo es capaz de tal, Dios?
El milagro en Asturies, se produciría a la inversa: al volver a los trescientos años todo seguiría igual. Por solo hablar de trenes: el trazado ferroviario por el Huerna, el soterramiento de Llangréu, el Plan de Vías de Xixón, la crisis de FEVE?
¿Cuántos años lleva en ejecución sin ejecutarse el soterramiento de Llangréu? Pues aún no ha concluido, aunque cada año se viene diciendo que "para el próximo". Naturalmente, el trazado de Huerna (con el AVE), bate todos los registros. Empezó en 1981 con Alejandro Rebollo. En 1982, con la obra ya licitada, el PSOE echó abajo el proyecto. José Luis Zapatero -ese fenómeno mediático y mediador- prometió que el AVE estaría en Asturies en 2009. Dios nos conserve la paciencia.
El Plan de Vías de Xixón [...]

Los verdaderos espertos del metrotrén opinen...

0 comentarios

Una de les coses pa les que me sirve FACEBOOK, ye pa siguir l'actualidá del metrotrén (recuerden EQUÍ como entamaba la hestoria nel añu 2003).

Efectívamente, ellí en FACEBOOK creóse va tiempu un grupu d'estudiu y seguimientu de les obres del metrotrén de Xixón, llegando a la conclusión de que la inactividá, el silenciu y secretismu que rodea estes obres nos caberos años ye consecuencia de la importante colonia de zombis qu'añeró cuantayá nel tunel.

Namás lleer les declaraciones del ministru de Fomentu José Blanco (prometiendo re-entamar les obres, que costarán más que l'ampliación d'El Musel) corrí a lleer les esplicaciones de los espertos en "Los zombis del tunel del metrotrén de Xixón" y estes son les principales conclusiones/reacciones:
En rempuesta a les recientes declaraciones del ministru de Fomentu acerca de les sos intenciones de terminar el metrotrén, los zombis, que ya tienen oyíu esa cantinela varies vegaes, reaccionaron fundando un "club de fumadores de habanos" y una peña sportinguista "Nacho Cases".
El motivu del anunciu del ministru pa entamar les obres nos tuneles del metrotrén, ye que lo acaben d'alquilar pa rodar los nuevos capítulos de "Walking Dead".
Y pa finar, otru espertu señala mui acertadamente que la dotación presupuestaria mencionada pol ministru ta mal calculada, y que inevitablemente les obres conllevarán sobrecostes porque na inversión anunciada pol ministru nun ta contemplada la partida destina a comprar un nuevo túnel para los actuales usuarios.
Pueden siguir l'actualidá d'esti tema nel grupu FACEBOOK "Los zombis del tunel del metrotrén de Xixón"

Metrotrén 2003 (por rise un poco)

0 comentarios
Pa reínos un migayín. Esto ye lo que decía La Voz de Asturias, el 19/12/2003, a puntu de venir la tuneladora pal metrotrén.

La risa nun ye que nun viniera, sinón que güei, fechu yá'l furacu va más de cuatro años, tenemos un túnel muertu risa, y nin disfrutamos de nueva estación nin hai perspectives de que'l metrotrén vaiga a Cabueñes, como mintieren PSOE, IU y Paz Fernández Felgueroso, nin vamos tener AVE, nin...

Y reínos, pa nun llorar. En fin, ehí va'l testu:


Una infraestructura revolucionaria

La tuneladora ´Noega´ iniciará en marzo los trabajos del metrotrén

La gigantesca máquina que realizará la perforación fue bautizada ayer en Alemania Su diámetro es de 10,56 metros, mide 90 metros de largo y tardará 12 meses en realizar la obra

19/12/2003 NOELIA A. ERAUSQUIN

El Ministerio de Fomento comenzará a excavar el túnel del metrotrén desde Viesques a partir del próximo mes de marzo. Así lo anunciaron ayer en Schwanau (Alemania) representantes de Necso, la empresa adjudicataria de las obras, durante el acto de recepción y bautizo de la máquina encargada de abrir el hueco que ocupará esta infraestructura.

La tuneladora, que aún se encuentra en la nave de su fabricante, la sociedad Herrenknecht AG, recibe el nombre de Noega en honor al primer asentamiento humano que se estableció en el entorno de Gijón hacia el siglo VI antes de Cristo. El director general de Ferrocarriles, Manuel Niño, dejó ver que esta nominación se debe a una elección del propio ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos.

En el acto de recepción de la máquina, que mide 90 metros de largo y 10,56 de diámetro, la excavadora fue botada , cual barco, con una botella de sidra Trabanco llevada hasta Alemania expresamente para la ocasión. Como madrina del bautizo ejerció Victoria Altares, ayudante del director de obra.

Aunque la tuneladora se encuentre aún en Alemania, está previsto que dentro de una semana operarios de la empresa fabricante comiencen a desmontarla para su traslado a Gijón. Los encargados de Necso calculan que esta operación dure unas cuatro semanas. Una vez separadas, las piezas de mayores dimensiones pondrán rumbo a El Musel, primero a través del Rhin y luego por mar. Las más pequeñas o delicadas lo harán por tren o carretera.

Cuando las piezas lleguen a la ciudad harán falta otras ocho semanas para que Noega pueda estar en funcionamiento, aproximadamente a principios de marzo. En ese momento, comenzarán doce meses de trabajos bajo tierra, a unos 20 metros de profundidad media, para cubrir la distancia de 3.538 metros con las que contará el túnel.

PRECIO

Noega le ha costado a Necso 22 millones de euros y, con la construcción del metrotrén gijonés, esta sociedad espera amortizar al menos una cuarta parte de su precio. Una vez terminado el túnel, la empresa adjudicataria de las obras de soterramiento de las vías del tren, que aún no han salido a concurso, será la encargada de liberar la máquina en El Humedal. Posteriormente, con una readaptación y cambiando el cabezal de corte que se encontraría gastado por el uso se podría reutilizar en otras infraestructuras.

Por el momento, en Viesques ya se construye el foso de ataque por el que se introducirá la máquina, capaz de avanzar entre 10 y 12 metros al día, dependiendo del tipo de terreno con el que se encuentre. No obstante, la tuneladora está diseñada especialmente para la geología particular del subsuelo gijonés, blando y con calizas que exige equipar la cabeza de corte con uñas y cortadores para tierra y roca, respectivamente.

El director general de Ferrocarriles, Manuel Niño, que acudió al acto de recepción del aparato en representación del ministerio, destacó las garantías que ofrece Noega y el hecho de que el subsuelo gijonés haya sido estudiado en profundidad antes de encargar su construcción.

La tecnología que se aplicará el metrotrén permite realizar obras de este tipo con gran seguridad, al no tener que emplear voladuras y no haber personas que trabajen por delante de la tuneladora. La excavadora es del tipo EPB --Earth Pressure Balance-- que avanza con un doble escudo. El primero trabaja con la presión para evitar derrumbes a medida que la cabeza de corte se abre paso y el segundo va colocando una a una las 14.000 dovelas que formarán los anillos de revestimiento del túnel.

http://www.lavozdeasturias.es/noticias/noticia.asp?pkid=98629


¡Qué largo me lo fiáis! (El burlador de Ferraz)

2 comentarios
Yá saben ustedes: la obra del metrotrén, en Xixón, que lleva más de cuatro años paralizada, tiene como dotación presupuestaria cero euros.

El AVE, que iba a estar en Asturies para el 2009, según Zapatero, y que según después Blanco no iba a tener plazo "porque no le gustaba hacer de pitoniso", y que, más tarde (un mes tan sólo), según el mismo Blanco, iba a estar para el 2015, va a tener de presupuesto en el tramo Lena-Xixón cero euros. En una palabra, TAMPOCO VA A ESTAR EN EL 2015.

El tramo Unquera-Llanes, que lleva parado desde 1997 y que, según el PSOE, iba a estar en dos años en cuanto ellos ganasen (y ganaron en el 2004), tiene 7 millones de euros en el 2010. En traducción: CON DIFICULTAD ESTARÁ EN EL 2012. Y eso que el tramo es "El espanto de España", con un montón de muertos y de accidentes acumulados, y con la mayoría de su recorrido limitado a 50 km/h.

Si a ello añadimos el peaje de El Huerna y otros muchos etcéteras, entenderemos por qué en Ferraz y en Santa Teresa recitan a diario una salmodia paródica de El Burlador de Sevilla:

"Por donde quiera que fui,
la razón atropellé
la buena fe escarnecí,
mi palabra la burlé
y a los votantes vendí.
Yo a Caborana bajé,
yo a Uviéu y Xixón subí,
yo per Cangas escalé
y en todas partes dejé
memoria amarga de mí."

Hasta ahí, cada uno es quien es: se disfraza en sus palabras y se traiciona en sus actos. El problema es que cuando les dicen a los de Ferraz y Santa Susana que un día los asturianos se van a despertar y les van a hacer pagar sus burlas, se carcajean y, con el Burlador de Tirso, dicen: ¡Qué largo me lo fiáis!

Y tienen razón, así que por qué no seguir riéndose, burlándose y traicionando la palabra dada.
Cada pueblo tiene el gobierno y los gobernantes que quiere tener.