Mostrando entradas con la etiqueta Ponga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ponga. Mostrar todas las entradas

Ayer, en La Nueva España: Vida, muerte y memoria en Ponga

0 comentarios

                                                                 

                                            VIDA, MUERTE Y MEMORIA EN PONGA

                Hace unos días LA NUEVA ESPAÑA recogía unas palabras llenas de entusiasmo de la alcaldesa de Ponga a propósito del coronavirus en ese concejo: “Ya podemos decir que somos el concejo más limpio de España”. Esas palabras seguían al titular de la información: “Ponga queda libre de contagios tras el cribado masivo a la población”.

                Uno, que sigue con interés todas las noticias relacionadas con la pandemia y que tiene una especial relación afectiva con el concejo, no puede dejar de recordar, tras alegrarse, un episodio de muerte y memoria ocurrido en la capital, Beleño, hace unos mil ochocientos años.

                Hacia esa fecha muere una joven, Superia, de quince años y nueve meses de edad. Sus padres, Peregrio y Pompeya, levantan un monumento en su memoria, parte del cual se ha conservado y que es el que nos permite atisbar aquella historia.

                Nada nos dice la estela de las causas de la muerte de la joven. ¿Una enfermedad? ¿Un accidente acaso? ¿El ataque de alguna fiera? ¿La picadura de una víbora? Nada sabemos. De lo que sí sabemos es del dolor de los dos cónyuges ante la pérdida de su vástago, acaso hija única, a aquella temprana edad. Evidentemente, los progenitores serían propietarios, tal vez continuadores de la casería que fundara quien diera nombre al lugar, Belenius.

                A uno estas reviviscencias de la emoción de seres de tantos años atrás lo conmueven particularmente, lo hinchen de una especie de emotividad poética. Y, al mismo tiempo, lo llevan a considerar que en el presente miles y miles de ciudadanos, con una emoción igual, estarán llorando a sus seres queridos y guardando su memoria como Peregrio y Pompeya quisieron guardar la de Superia, para siempre.

                Y que todos ellos bien podrían decir, con las mismas palabras de Garcilaso, “no me podrán quitar el dolorido / sentir si ya del todo / primero no me quitan el sentido”.



Güei, en LNE: Ponga, un símbolo

0 comentarios
(Trescribo como davezu, los primeros párrafos)
L'aprecederu

Ponga, un símbolo

La meritoria labor de quienes tratan de mantener la actividad y la memoria en el medio rural

03.04.2018 | 03:18
LA NUEVA ESPAÑA del Jueves Santo. Contraportada. Ana Paz Paredes (magníficos reportajes los suyos sobre pueblos, paisajes y emprendedores) recoge el testimonio de Mariano Hortal Rivero, el último habitante de Biamón, en Ponga, y su voluntad de que el pueblo no muera y no sea consumido por los bardiales.
El periódico recoge también el mismo día el llanto de Marta Alonso, la alcaldesa. "Gestionamos pura miseria", dice ella. Además de las propias limitaciones de la población, la Corporación ha de pagar pufos anteriores, como otros concejos, tal el de Bimenes. Pero, en general, lo que ocurre es que estos ayuntamientos pequeños se enfrentan a un imposible: dar servicios del siglo XXI con recursos que no tienen.
Inevitablemente, la mención del pueblo casi deshabitado de Biamón me lleva a recordar al asesinado por ETA y su entorno, Juan Priede Pérez, al que un monolito recuerda en Taranes. Cuando ese homenaje se erigió, en el 2003, se subió a su pueblo natal, Vallemoru, un pueblo despoblado desde hacía mucho tiempo; en la casa donde nació una viga conservaba escrito su nombre.
No todo son noticias de desolación en concejos como Ponga. Hay gentes que tratan de mantener la actividad y la memoria, como los empresarios y quienes se dedican a la política en esas condiciones más imposibles que difíciles. [..............................................................................]

Cacicada en Ponga

1 comentarios
Cándido Vega alcalde de PONGA por UNIÓN ASTURIANISTA URAS-PASLes denuncies del Principáu contra l'alcalde de Ponga por asfaltar pistes pa los ganaderos tienen dos marcos de referencia:

  • a) La política del PSOE e IU pa echar a los paisanos de los puertos y convertir los montes nuna reserva pa cotolles, llobos y, de xemes en cuandu, paseantes señoritos.
  • b) la persecución a cualquier rival políticu, especialmente si nun ye del PP y vien a entrometese nel gran negociu empresarial que son esos dos partíos.
Pa eso, los del PSOE tienen el canil como los llobos que promocionen.

Asina se desplica, per exemplu, que los primeros informes de los guardias del parque sobre les pistes iguaes fueren "retocaos" y "endurecíos" nuna nueva versión.

En cualquier casu, el conceyu de Ponga tomó conciencia de qué tipu de llobos lu quieren escanucar y de cómo quieren convertir a la xente nun rebañu humilde, asobayáu, silenciosu, aprobetayáu y ensin futuru. Darréu, que más de 300 persones se manifestaren n'apoyu al alcalde na lluviosa tarde del perlluviosu sábadu 15 d'esti mes.

Javier López y un servidor, el qu'esto firma, tuvimos ellí, xunto con otros miembros representativos de la coalición.

Cercu al alcalde asturianista de Ponga (y a los vecinos)

1 comentarios
Cándido Vega alcalde de PONGA por UNIÓN ASTURIANISTA URAS-PASEl fiscal de mediu ambiente acaba de facer público que va pedir tres años y mediu de cárcel pal alcalde de Ponga, Cándido Vega, por abrir pistes ganaderes en monte, «ensin permisu mediuambiental» a lo que paez. Al marxen de les discusiones de formalidá llegal, hai que señalar lo que d’inhumanu y antidemocráticu tien el fondu la cuestión, que ye ésti: La política llamada «progresista», la del PSOE e IU, fundamentalmente, anque non solo, consiste n’espulsar del so hábitat de más de dos mil años (sí, más de dos mil años) a los asturianos pa dexa-y sitiu a les cotolles, a les cotolles. Repito, a les cotolles, nin siquier a los llobos.

Porque lo que ta consiguiendo esa política de parques y de falsa protección de la naturaleza ye char a los paisanos del monte de l’actividá agraria, col únicu fin de conseguir unos pocos cientos de votos de señoritos les ciudaes y de quedar bien los autodenomaos «progresistes» cola idea que de sí mesmos tienen.

Convién recordalo: les pistes en cuestión son pistes ganaderes que siempre esistieren, lo que se fizo fue adecuales pa que los pocos paisanos y pastores que queden puedan subir y baxar al monte con más facilidá –y ensin matase- a atender el so ganáu.

Pero, claro, na política «progresista» del PSOE y IU lo importante nun son les persones, nin los ganaderos, nin mucho menos los asturianos, sinón los metros cuadraos que puedan proclamar en Madrid que declararen «parque» o «reserva».

Dempués, que intervenga un fiscal en defensa les cotolles ya ye cosa que vien de por sí.

Asturianismu en Ponga (II)

0 comentarios


Yá dixéramos que PSOE y PP obraren decentemente retirando aquella estraña moción de censura en Ponga. D`esi mou y manera, l'alcalde asturianista, Cándido Vega, puede completar estas llexislatura'l magníficu llabor que vien faciendo y podrá seguir con esi llabor la prósima llexislatura.


De toes maneres, convién dexar constancia equí del sofitu popular al asturianismu en Ponga (por cierto, además de Cándido, perihí andamos Javier López Alonso y un servidor).


Alcaldía asturianista de Ponga (I)

0 comentarios

Yá dixéramos que PSOE y PP obraren decentemente retirando aquella estraña moción de censura en Ponga. D'esi mou y manera, l'alcalde asturianista, Cándido Vega, puede completar estas llexislatura'l magníficu llabor que vien faciendo y podrá seguir con esi llabor la prósima llexislatura.


De toes maneres, convién dexar constancia equí del sofitu popular al asturianismu en Ponga (por cierto, además de Cándido, perihí andamos Javier López Alonso y un servidor).



Moción de censura en Ponga: retirada

0 comentarios
Esti guañu tien como oxetu dexar constancia de dos coses:

La primera: felicitanos pola retirada de la moción de censura y de que l'asturianismu, con Cándido Vega a la cabeza, siga llevando les riendes en Ponga.

La segunda: dexar tamién afitao'l comportamientu correchu del PSOE y del PP: los primeros, por nun aceptar la firma del trésfuga del PP y retirar la moción de censura; los segundos, por dexar fuera'l partíu al trésfuga.

Como convién siempre decir les coses, especialmente les que se fain bien, equí queden diches.

En Xixón, Asturies, y a 13,12 la mañana.

Moción de censura en Ponga

2 comentarios
Cándido Vega alcalde de PONGA por UNIÓN ASTURIANISTA URAS-PASCuatru notes.

Una: el sábadu, 2 de xineru, hubo manifestación d'apoyu al alcalde asturianista, Cándido Vega, en Ponga. Como recoyeren todos los medios, la presencia de xente fue bayurosa, unes doscientes (contaes una a una) persones. Si se fai la traducción a la población que tien el conceyu y se fae'l descuentu d'enfermos, medraniegos, votantes acérrimos d'otres formaciones, etc., la suma tien un significáu de "práctica totalidá". Destacable: la presencia de xente del PP, de Ponga y de fuera, dellos significaos, ente los manifestantes.

Dos: Cuando al PSOE-y faen mociones de censura, los que sofiten al partíu que-y les fai son "apestosos tránsfugues". Cuando eses mociones lu favorecen, son "conceyales qu'acontien la llista más votada" (col PP, nun crean, ocurre lo mesmo). Consecuencia: el "pactu antitransfuguismu" nun ye más qu'una mázcara hipócrita y santurrona pa disimular lo que son de verdá PP y PSOE: dos grandes negocios de poder y empléu que tán a lo que pillen, ensin importa-yos un pitu los ciudadanos.

Tres: El trabayu de la mayoría asturianista vese per tou Ponga. L'asturianismu convirtió un conceyu en recesión y ensin atenciones a los vecinos, nun conceyu con obres, entusiasmu y progresu.

Cuatru: El PSOE fala del "desgobiernu" de Ponga. Habrá que recordar que, cuando'l pactu Unión Asturianista (URAS-PAS) garró'l gobiernu del conceyu, el PSOE (que "gobernó" en Ponga dende siempre) llevaba dos años gobernando y gastando ensin presupuestos (¡dos años ensin presupuestos!). Estos el cementu deben usalu sólo pa afatase la cara.


Pueden lleer les noticies d'ayer 03/01/2010 en: