Mostrando entradas con la etiqueta pintaes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pintaes. Mostrar todas las entradas

No todo son los políticos

0 comentarios
(Ayer, en La Nueva España) L’APRECEDERU NO TODO SON LOS POLÍTICOS Entre los políticos hay de todo, creo que proliferan mucho más los enteros que los corruptos, aunque existe una forma de corrupción intrínseca a la militancia en un partido, el sometimiento, velis nolis, a los mandatos de los de arriba. Ahí tienen ustedes las bajadas de pantalones de los diputados del PSOE, aquí en Madrid y en Europa con la cuestión del lobo, por amparar a Teresa Ribera. Es cierto que, frente a Hugo Morán, brilla Nino Rodríguez. Pero los ciudadanos tenemos también mucha culpa de deficiencias en el deterioro de la vida social o de su ineficiencia. Un ejemplo patente es el del reciclaje de las basuras, que es escaso, y, en ocasiones, depositando los desperdicios en contenedores inadecuados o dejándolos al pie para que los recoja el “esclavo” de turno. Estos días han saltado a la prensa dos muestras más de desidia ciudadana. Con claridad: las pintadas son una gochada y un acto de vandalismo, realizadas, además, sobre una propiedad que no pertenece al engochador. Pues bien, el Ayuntamiento xixonés tiene en marcha un plan de limpieza de esos chafarrinones, ahora bien para actuar sobre la pared emporcada necesita el permiso del propietario de la misma. Sin embargo, la respuesta de los propietarios y los vecinos es decepcionante: la mayoría ni contesta. La segunda es una alerta que lanzan los centros de la Seguridad Social y que ha dado lugar a una campaña de concienciación de los ambulatorios de Mieres: cuando los llaman, muchos pacientes no cogen el teléfono al ver un número que desconocen. Uno comprende que se puede estar cansado de llamadas impertinentes, pero también el ciudadano debería saber, por lo menos, que está esperando ser llamado para una cita, y, en todo caso, se levanta el teléfono y se corta si no nos interesa. No, no son solo los siempre vituperados políticos, nosotros tampoco nos acercamos a la excelencia cívica.

Güei, en La Nueva España: Rutiazos ideolóxicos

0 comentarios
(Trescribo, como davezu, los primeros párrafos)
L'aprecederu

Rutiazos ideolóxicos

La agresividad y la intolerancia que llevan a la retirada de anuncios y actividades por falta de acuerdo con ellos

30.01.2017 | 03:19
Rutiazos ideolóxicos
Avilés. Les paredes de les iglesies de San Nicolás de Bari y de San Antonio. Pintaes feministes (no "femenines"). Una d'elles: "La única iglesia que ilumina es la que arde". Piensa ún, en principiu, que son rapazaes. Y sabe que, pasáu'l tiempu, dalguna de les autores tendrá vergoña de lo que fizo; otres convertiránse n' adictes y profesionales del discursu.
Les condenes n'Avilés fueren casi unánimes, pero dalgunes de les argumentaciones dan un poco de vergoña: caltener como principal motivu de crítica que se ficieren sobre edificaciones que tienen calter de bien cultural declaráu ye una cobardía pa nun comprometese muncho. Pintar les muries d'otru, como tirar basura, ye una gochada siempre, y una invasión de lo que ye d'otru o de toos. Siempre.
Pero en segundu llugar está lo más grave, el propiu conteníu: esa agresividá y esa intolerancia que va creciendo día tres día, y que lleva a grupos de tolos tipos a pidir la retirada d'anuncios o actividades porque nun tán d'alcuerdu con ellos.
Y lluegu, la relación de les pintores cola realidá. ¿Piensen vustedes que dalguna d'elles sentiráse oprimida güei pola Ilesia? ¿Tendrán visto un cura dempués de la primer comunión, si acasu la ficieren? ¿Verán siquier clérigos peles cais d'Avilés? Pues non o malapenes. [..................................................................................................................................]

Güei, en LNE

0 comentarios
(Trescribo, como davezu, los primeros párrafos.)


L'aprecederu

El ego, las pintadas, la urbanidad

12.07.2016 | 03:45
El ego, las pintadas, la urbanidad
El ego, las pintadas, la urbanidad
El Ayuntamiento de la ciudad de Jovino ha tenido que limpiar de pintadas las letronas metálicas que, en El Muelle, mantienen enhiesto el nombre castellanizado de la ciudad.
(Por cierto, qué poca sensibilidad la de quienes las regalaron y la de las sucesivas corporaciones hasta hoy. Esas mismas letras formando su nombre sin castellanizar, solas o duplicadas con las castellanizantes, siempre tendrían un punto más de atractivo para el turismo).
Como tantas ciudades, el espacio público xixonés sufre innumerables agresiones en forma de pintadas por parte de individuos cuyo ego los empuja a dejar constancia de su existencia o sentir, ya en forma de sentencias, ya de dibujos más o menos complicados. Paredes, farolas, mobiliario urbano sufren esas chafarrinadas de forma generalizada y reiterativa. Y aun aceptando que algunos de esos pintarrajeos tuvieren cierta gracia estética, no se ve la razón por la que sus autores tengan que aprovecharse del espacio público para exhibir su ego en cual quiera de sus manifestaciones, de la artística a la grosera.
El caso es que periódicamente la ciudad -esto es, nuestro dinero- ha de encargarse de devolver a su prístina condición esos espacios públicos. Y mientras ello no ocurre, sufrimos su fealdad o su mancha.
[.............................................................................................................................................................]