Hay una intensa ofensiva centraliega en marcha en todo el estado: es económica, es política, es de discurso (de eso que algunos llaman impropiamente "ideológica"). A ello se suma, como siempre, en muchos casos, la moda y la ignorancia.
Entre lo atacado se encuentran los concejos asturianos, tenidos por "demasiados". ¿Lo son? Pues resulta que nuestra patria es la que, con respecto al resto de España, tiene un menor número de concejos en relación a la población y a la extensión.
He aquí los elementos de juicio:
Hay en España un total de 8.116 municipios repartidos entre las cincuenta provincias. La superficie media nacional por municipio es de 63 kilómetros cuadrados.
El Principado tiene 78 municipios, con una superficie media de 160 kilómetros cuadrados, el doble que la estatal.
Tan sólo hay en Asturias veintiún municipios con una superficie por debajo de los 63 kilómetros cuadrados.
Tan sólo hay nueve provincias españolas con menor número de municipios que Asturias: Lugo, Pontevedra, Baleares, Córdoba, Cádiz, Murcia, Álava, Las Palmas y Tenerife. Sin embargo, Asturias está en el puesto 21.º en el ranking de provincias por superficie.
Tres provincias tienen más de trescientos municipios: Burgos, Salamanca y Barcelona. Otras dieciséis superan los doscientos concejos.
Noreña, con apenas 5,3 kilómetros cuadrados, es el municipio más pequeño de Asturias, seguido de Muros (8,1) y Caravia (13,4). En España hay cientos de concejos más pequeños. Tan sólo en la provincia de Valencia, un total de sesenta y dos.
1  Burgos  371
2  Salamanca  362
3  Barcelona  311
4  Zaragoza  293
5  Guadalajara  288
6  Navarra  272
7  Valencia  266
8  Ávila  248
9  Zamora  248
10  Cuenca  238
11  Teruel  236
12  Lérida  231
13  Valladolid  225
14  Cáceres  221
15  Gerona  221
16  León  211
17  Segovia  209
18  Toledo  204
19  Huesca  202
20  Palencia  191
21  Soria  183
22  Tarragona  183
23  Madrid  179
24  La Rioja  174
25  Granada  168
26  Badajoz  164
27  Alicante  141
28  Castellón  135
29  Vizcaya  112
30  Sevilla  105
31  Almería  102
32  Ciudad Real  102
33  Cantabria  102
34  Málaga  100
35  Jaén  97
36  La Coruña  94
37  Orense  92
38  Guipúzcoa  88
39  Albacete  87
40  Huelva  79
41  Asturias  78
42  Córdoba  75
43  Islas Baleares  67
44  Lugo  67
45  Pontevedra  62
46  Santa Cruz de Tenerife  54
47  Álava  51
48  Murcia  45
49  Cádiz  44
50  Las Palmas  34
51  Ceuta  1
52  Melilla  1


 
 
1 comentario:
La ofensiva centraliega vien de muncho atrás y toma bien de formes, cuasi toes empobinaes a la desarticulación del territoriu, un territoriu que como yá nos enseñasti, ye n´Asturies más qu´un espaciu, una batura, un "solar". Equí´l territoriu (no horizontal y no vertical) ye tamién identidá, como la llingua mesma. Ye espaciu, ye altor (orografía), ye personalidá del paisaxe, y ye sistema de convivencia. Los Conceyos asturianos foron como auténtiques poleis que s´integraron abenayá na Xunta Xral. del Principáu. Les lluminaries de la "Ciudá Astur", les delcaraciones del prof. Arango, el centralismu dientro d ela propia Asturies, la prédica urbanícola de LNE, el cosmopaletismu del Niemeyer...too va na mesma dirección. Separtar Asturianos del so territoriu y desenraigalos de l´aldea, únicu llugar onde tenemos futuru.
Publicar un comentario