Xuan Xosé Sánchez Vicente: asturianista, profesor, político, escritor, poeta y ensayista. Articulista en la prensa asturiana, y tertuliano en los coloquios más democráticos. Biógrafo no autorizado de Abrilgüeyu
Mostrando entradas con la etiqueta Ayuntamientu de Xixón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ayuntamientu de Xixón. Mostrar todas las entradas
Aplausos y silbidos
El 19/05/2025, en LNE
L’APRECEDERU
APLAUSOS Y SILBIDOS
Lo positivo. Las reuniones que se están llevando a cabo en Santiago de Compostela, bajo los auspicios de Prensa Ibérica, entre las autonomías castellanoleonesa, gallega y asturiana, con la presencia de sus máximos dirigentes políticos e importantes empresarios y empresas. La finalidad de estos encuentros es doble: reforzar las vías de cooperación ya existentes entre las tres comunidades y buscar otras nuevas; proyectar hacia el resto de España la preterición que el Noroeste sufre con respecto al Centro y el Este, en vías de comunicación, inversiones y proyectos de futuro. Preterición que es indudable desde hace décadas y que contribuye a la menor riqueza y empleo de este espacio.
En otro ámbito, destaca la negativa del Ayuntamiento de Xixón a aplicar la zona de bajas emisiones de La Calzada hasta tanto el Gobierno central no establezca un vial alternativo para el tráfico de camiones hacia El Musel por esa misma zona. Como se sabe, el Ejecutivo viene incumpliendo sus promesas de disminuir la contaminación en esos parajes, desviando el tráfico pesado por otros viales aún sin construir. Y amenaza, de no cumplirse esa puesta en marcha de la ZBE por parte del concejo, con eliminar las ayudas al transporte público, y este se encarecería. El Ayuntamiento subraya la contradicción: quien no quiere disminuir la contaminación mayor exige que quien consiente la menor lo haga.
En ese enfrentamiento Xixón no está solo. Muchos otros ayuntamientos se están negando a poner en marcha las ZBE argumentando que significan un ataque contra las clases medias y los trabajadores, pues se limita en ellas la circulación de quienes no pueden pagarse otro coche más moderno. En Francia, por cierto, se han opuesto a la medida como “clasista”.
Yo añadiría: si un coche pasa la ITV, y, por tanto, su contaminación está en lo normal, ¿por qué no ha de circular solo por viejo?
O falta cabeza o hay otras intenciones.
Una mierdina
Matrícula d'un nietu pa los cursos de veranu (trabayen los dos pás).
De mano, faese complicadísimo seguir los trámites per interné, y entrugo yo que cómo será pa munchos ciudadanos. En tou casu, una vegada matriculáu condicionalmente de mou presencial, hai que dir a pagar a Cajastur (Liberbank) o facelo per interné.
Son 9 pagos. Pues bien, pa facelo hai que tramitar caún de los pagos per separao y eso salvando delles dificultaes conceptuales. Per exemplu: el documentu de pagu pon "mes", "año", ensin más desplicaciones. Hai qu'aldovinar que se trata del mes y del añu nos que caduca la tarxeta.
Reblagada la dificultá, hai que dir rellenando'l documentu de pagu colos números de la tarxeta y l'añu de caducidá d'un nún, ensin que puedan pagase conxuntamente, pero tampoco ensin que la páxina na qu'estás guarde memoria de lo qu'acabes de meter, de mou y manera que, a cada pagu, tienes que volver a rellenar los datos.
Naturalmente, tien ún que quedase con un resguardu del pagu, por si acasu. Son nueve impresiones, una por cada pagu. De mou que, amás del gastu de tiempu, ta'l desperdiciu de papel y el gastu tinta, que, por ciertu, aumenta porque hai que imprimir dos reserves de matrícula más (yá nun había places a les 9 la mañana en dalgunos cursos), que suponen dos fueyes más por caúna, dos fueyes más de les cuales la segunda nun diz nada, pero sal impresa.
¡Vaya mierdina esto de les páxines n'interné del Ayuntamientu Xixón!
¡Ah, y esperes! Volví pa un cambéu a les 9,30 y a les 10,30 tenía 20 entovía númberos delantre. Ta too fecho pa la xente que nun trabaya (y que tien muncha paciencia y ta bien de la espalda y los cadriles).
EL AYUNTAMIENTO DE XIXÓN ATACA LA CONCILIACIÓN FAMILIAR/LABORAL
El programa 11 por 12 es un programa básico para facilitar la conciliación del trabajo con la atención a los hijos. Permite que, una vez acabado el horario ordinario del colegio, los niños sigan en él hasta las seis de la tarde, disfrutando de la atención de cuidadores especializados y realizando diversas actividades.
De esa forma, los padres que trabajan evitan tener que dejar su empleo o pedir una reducción de jornada para atender a sus hijos.
Pues bien, el Ayuntamiento, de quien depende la convocatoria de las empresas que van a gestionar dicho programa, acaba de realizar dicha convocatoria, con lo cual hasta finales de septiembre no estará resuelto el concurso y adjudicado a las empresas ganadoras.
De esa forma, los niños no tendrán esa atención posterior al horario escolar hasta finales de septiembre o principios de octubre, lo que obligará a los padres a pedir vacaciones o reducción de jornada o a contratar una cuidadora para sus hijos, empleando así su salario en ello.
Esta mala organización ya ha ocurrido el año pasado, lo que quiere decir que el Ayuntamiento de Xixón no aprende y que sigue cometiendo el mismo error año tras año.
Lo cual no tiene más importancia, pero sí la tiene el perjuicio que causa a padres y niños.
Una cosa es discursear sobre la ayuda a las mujeres o sobre la conciliación familiar de trabajo y cuidado de los hijos y otra hacer algo para ello.
Güei, en La Nueva España: El invento del trabajo
(Trescribo, como davezu, los primeros párrafos):
El invento del trabajo
Acerca de los planes de empleo municipales y autonómicos
22.07.2015 | 05:34
Xuan Xosé Sánchez Vicente Es sabido que España es uno de los países occidentales con más parados, situación dramática para los afectados -especialmente para quienes no tienen cobertura- y costosa para todos, tanto por la afectación a los presupuestos como por el lucro cesante en la actividad económica y, por ende, en la riqueza general. Si bien es cierto que, para poner en su justo término esa cifra, para relativizarla, hay que señalar que existe una alta tasa de actividad económica y trabajo ocultos, que las cifras del Inem son notable y sistemáticamente inferiores a las de la EPA y que la tasa estructural del paro en España anduvo, aun en los mejores tiempos, por encima de diez por ciento.
Una causa importante de esa alta tasa de paro (y de relativamente baja tasa de actividad) se encuentra, sin duda, en nuestra legislación laboral y en las interpretaciones que, una vez tras otra, vienen haciendo numerables sentencias favorables al trabajador, pero disuasorias de la contratación. En ese sentido conviene recordar que, de forma casi universal, tanto las instituciones -extranjeras y españolas- como muchos economistas señalan que la legislación laboral constituye una variable importante de nuestra alta tasa de paro (y, añado, de la economía sumergida). Sobre ser ello así, hay que señalar que desde hace años y a fin de estimular la contratación sin entrar en el fondo de las rigideces de la legislación laboral se viene envileciendo la contratación laboral, sometiendo a millones de ciudadanos a contratos temporales de escasa duración, a precariedad e inseguridad, sin poder afianzarse en la empresa que los ficha ni mejorar su competencia. La imposibilidad de los individuos de hacer planes de futuro, la frustración personal y colectiva que ello entraña no hace falta subrayarla.
A medias entre la justicia social y la caridad, para intentar paliar los efectos de esa compleja situación se han inventado fórmulas de apoyo y estímulo a los parados de variado jaez, entre ellas los planes de empleo municipales y autonómicos. ....................................
.............................................................................................
Alerta familiar: 11x12
A estes altures, l'Ayuntamientu Xixón nun tien convocáu el 11x12 pa esti cursu. 11x12 ye un programa de conciliación familiar que permite que los ñeños queden na escuela, cuidaos y comiendo, hasta les seis de la tarde, dempués que termina la xornada escolar.
De mou y manera que la próxima selmana, que deberíen apuntase los ñeños que tuviesen qu'ensertase nel programa porque los pás tienen que trabayar, nun pueden facelo.
Ñidiamente, tamién tán afectaes les empreses y los trabayadores que se faen cargu del programa -ayenos a l'alministración-, yá que, na fecha de güei nin siquier ta convocáu'l concursu.
De mou y manera que la próxima selmana, que deberíen apuntase los ñeños que tuviesen qu'ensertase nel programa porque los pás tienen que trabayar, nun pueden facelo.
Ñidiamente, tamién tán afectaes les empreses y los trabayadores que se faen cargu del programa -ayenos a l'alministración-, yá que, na fecha de güei nin siquier ta convocáu'l concursu.
Pataes en culu (o lo que votamos)
Los gijoneses pagarán más impuestos por la falta de acuerdo de los políticos
La prórroga de las ordenanzas fiscales y la pérdida de las bonificaciones supondrán un incremento del 7% en el IBI y del 100% en la plusvalía
Esti fue'l resultáu del plenu del Ayuntamientu del Conceyu de Xixón del vienres 25. Nun ta mal.
A estos, ¿punxérenlos ehí los marcianos? ¿Nomolos a deu un dictador?
Non, punxérenlos los ciudadanos col so votu.
Pues a agradecé-yoslo y a seguir votándolos.
L'Ayuntamientu de Xixón, contra l'asturianu
Según denuncia l'asociación N'Ast., l'Ayuntamientu Xixón suprime esti añu toles ayudes a la edición n'asturianu (bueno, dispón pa ello cero euros).
Yá ven, estos de Foro cómo se preocupen pola patria. Porque, al final, son lo que son, como los demás: l'antiasturies militante.
Anque pongan un florerucu a la puerte pa disimular y engañar a los que quieren dexase engañar (que son munchos, nun crean).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)